Agricultura Regenerativa de Suelos
CURSO COMPLETO
Jornada I. PRINCIPIOS DE LA AGRICULTURA REGENERATIVA DE SUELOS (20/10/2018)
9:00 -9:30. Presentación del curso.
9:30- 12:00. Contenido teórico I: Principios fundamentales y conocimientos generales de la agricultura regenerativa.
- Agricultura orgánica regenerativa (Aor). Conceptos y definiciones.
- Enfoque de sistema en el manejo de los suelos bajo los principios de Aor.
- Bases agroecológicas del manejo de los suelos en Aor.
- Conceptos de fertilidad y calidad del suelo.
- Calidad del suelo. Particularidades físicas, químicas y biológicas de los suelos. Agricultura orgánica regenerativa vs. utilización intensiva de los suelos.
- Prácticas agrícolas regenerativas para el uso, manejo y conservación del agua y del suelo bajo enfoque ecosistémico.
- Las 3 Ms del suelo: materia orgánica, minerales y microbiología del suelo.
- Casos de éxito en la Comunidad Valenciana. Recomendaciones durante el proceso de transición
12:00 – 14:00. Taller práctico I: Herramientas sencillas para comprobar la calidad de los suelos
- “Botiquín de suelos (medición de indicadores sencillos de salud del suelo)”
- Cromatografía de suelos
Jornada II. COMO REGENERAR EL SUELO UTILIZANDO ABONOS ORGÁNICOS Y MINERALES. (27/10/2018)
9:00 -11:00. Contenido teórico II: Técnicas y herramientas sencillas y económicas para la regeneración de suelos
- Microorganismos de montañas, Biofertilizantes, bocashi, compost, vermicompost, abonos verdes, mulching, leonardita, harinas de roca, ormus, etc.
11:00 – 14:00 Taller práctico II: Elaboración de abonos orgánicos e inorgánicos
- Elaboración de microorganismos de montaña en estado sólido
- Elaboración de un biofertilizante sencillo
- Preparación de un bocashi
- Preparación de ormus
Jornada 3. COMO CONTROLAR LAS ENFERMEDADES Y PLAGAS. Sábado (03/11/2018)
9:00 -11:00. Parte teórica: Fundamentos de la salud vegetal en Agricultura orgánica regenerativa
- La Teoria de la Trofobiosis
- Control biológico de plagas y enfermedades en Agricultura orgánica regenerativa:
- Insectos entomófagos y entomopatógenos
- Virus, bacterias, hongos y nemátodos entomopatógenos.
- Antagonistas (Bacillus subtilis y Trichoderma sp.)
- Caldos Minerales
11:00 – 14:00 Taller práctico III: Herramientas para el control de enfermedades y plagas
- Reproducción de Bacillus subtilis y Trichoderma sp.
- Elaboración de caldo sulfocálcico y caldo bordelés.
- Ensayos de la calidad de los caldos.
Jornada 4. VISITA A PARCELAS CON MANEJO ORGÁNICO REGENERATIVO EN REAL DE MONTROY. (10/11/2018)
9:00-10:00. Descripción de las prácticas a desarrollar en campo (Trabajo en Equipos)
10:00-10:30 Desplazamiento a parcelas ubicadas en Real.
10:30 – 14:00 Taller IV: Visita a distintas parcelas con manejo regenerativo de suelos, en Real de Montroy
- Manejo regenerativo de suelos en una finca de cítricos y frutales. (Charla con el productor.
- Manejo en campo de indicadores de calidad del suelo. Comparativa entre suelos de finca convencional y finca regenerativa
14:00 Finalización del curso.
TRABAJADORES POR CUENTA AJENA:
- Contrato de trabajo
- Nómina como trabajador (perteneciente a una empresa agraria)
- Certificado emitido por persona responsable de la empresa o cooperativa que acredite dicho extremo.
- Que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, alimentario y del medio rural.
TRABAJADORES AUTONOMOS:
- Recibo de autónomo del sector
- Acreditación de socio de cooperativas, comunidad de regantes y SAT´S.
- Justificante de ayudas del sector
DESEMPLEADOS/ ESTUDIANTES/ PERSONAS INACTIVAS:
- Declaración responsable: que acredite su intención de reincorporarse al sector agrario, alimentario o medio rural o que requiere de la formación para incorporarse al sector de forma profesional.
GESTORES DE TIERRAS Y OTROS AGENTES ECONÓMICOS QUE CONSTITUYAN PYME
Solicita información sobre el curso
Error: Formulario de contacto no encontrado.
<!-- [et_pb_line_break_holder] --></div>


Cursos presenciales, semipresenciales y online financiados por el FEADER, el MAPA y la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
INSCRIPCIONES
Si está interesado en realizar alguno de los cursos ofertados debe inscribirse cumplimentando el formulario que encontrará más abajo o poniéndose en contacto con nosotros a través de estos medios:
Teléfono:
962 55 04 20
Email:
miguelguasp@malvesia.org
Dirección:
Partida El Cercat, s/n,
46195 Llombai (Valencia)