Preguntas Frecuentes
¿Los títulos que se inparten son oficiales?
La EFA La Malvesía es un centro homologado por la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana con código de centro: 46004966, y los ciclos que impartimos son titulaciones regladas por el Ministerio de Educación. La orden que regula los ciclos que ofertamos a distancia es :
- Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural: regulado por el Real Decreto 260/2011, de 28 de febrero.
- Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural: regulado por el Real Decreto 259/2011, de 28 de febrero.
- Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural regulado por el Real Decreto 1071/2012, de 13 de julio.
- Tecnico en Producción Agropecuaria: regulado por el Real Decreto 1634/2009, de 30 de octubre
¿Son pruebas libres?
En nuestra escuela, formamos y examinamos a nuestros propios alumnos, no preparamos para pruebas externas en otros centros.
Las pruebas libres, al no tener un temario desarrollado, requieren de una gran esfuerzo de estudio para prepararlas. Los exámenes solo pueden realizarse en Centros públicos de cada Comunidad Autónoma. Normalmente 1 centro por comunidad y se caracterizan por su gran dificultad para superar todo el ciclo mediante pruebas libres.
Por tanto la EFA La Malvesia NO prepara ni realiza exámenes de pruebas libres, ya que los alumnos que estudian con nosotros se examinan con los profesores que les han impartido la materia.
¿Tienen algún coste?
La EFA La Malvesia es un centro educativo privado que tiene concertada la educación presencial, pero NO la semipresencial. Por tanto los ciclos a distancia tienen un coste medio de 2000 euros por curso. La forma de pago como norma general es de 10 cuotas mensuales. Un a primera en el momento de la matrícula y 9 restantes desde octubre a junio de 200 euros aproximadamente.
¿Existe algún tipo de ayuda?
Para la realización de estos estudios hay ayudas de dos tipos; por un lado están las becas del ministerio de educación que pueden llegar hasta los 1200 euros, y luego por otro lado la escuela concede becas al alumnado que lo justifica. Estas ayudan son como máximo de un 25% respecto al total del curso. Alumnos que trabajan para empresas colaboradoras tienen una reducción del 10%.
La EFA La Malvesia es una organización sin animo de lucro y los posibles beneficios, se reinvierten en material o en becas.
¿Soy de otra comunidad, puedo hacer el ciclo?
¿Cuales son los requisitos de acceso?
- Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
- 2º de BUP aprobado
- Titulo de FP1
- Tener diecisiete años antes del 31 de diciembre
- Certificado PGS
- Titulo de Bachillerato (LOGSE)
- C.O.U. superado
- Titulo de FPII y jardinería
- Tener veinte años el día del examen.
- Tener dieciocho años y el titulo de grado medio de la familia agraria.
¿Cuantas veces tengo que ir a la escuela?
- La presencialidad del ciclo se reduce a un mínimo de 6 días por curso, 3 días cada evaluación. Además puedes venir a 2 días de clases prácticas previas a los exámenes.
- La FCT (Formación en Centros de Trabajo) que tiene una duración de 400 horas aproximadamente, se puede realizar en cualquier empresa del territorio nacional, pero los alumnos de fuera de la comunidad valenciana deben facilitar posibles empresas donde realizarla. La FCT se realiza al finalizar el segundo curso.
¿Cuando se realizan las prácticas en empresa?
¿Cuando se obtiene el título?
¿Se puede convalidar algún módulo?
¿Me puedo matricular de módulos sueltos?
Si, para matricularse por módulos hay que especificar en la solicitud de Admisión los módulos elegidos, y una vez confirmado por el centro la disponibilidad de módulos realizar la matrícula. Si se escogen módulos sueltos es aconsejable hacerlo del mismo curso porque los exámenes y la clases prácticas son en fechas distintas según sean módulos de primero o de segundo.
¿Me puedo matrícula si no tengo acceso?
La normativa de la Comunidad Valenciana, permite al alumnado matricularse sin acceso de aquellos módulos que tienen asignados unidades de competencia. Es decir, te puedes matricular, pero no de todo.
Si está en esta situación indícalo en la solicitud de información y te indicaremos los módulos.
Formulario de Contacto
Solicita mas información
Si quieres que te enviemos por correo electrónico con mas información o si prefieres que te llamemos por teléfono.
Pulsa aquí y rellena los datos necesarios.