Gestión y Mejoras de las Comunidades de Regantes
¡ÚLTIMAS PLAZAS!
FECHAS: del 21 al 23 de Noviembre
HORARIO:
Día 21/11/2018 de 09:00 h a 15:00 horas
Día 22/11/2018 de 09:00 h a 15:00 horas
Día 23/11/2018 de 10:00 h a 18:00 horas
PROGRAMA: GESTION Y MEJORAS DE LAS COMUNIDADES DE REGANTES.
1. ENTORNO NORMATIVO Y CARACTERISTICAS DE GESTIÓN DE UNA CR. ( En General y básico).
a) Ley de aguas, Confederaciones, Estatutos, Reglamento de la Junta de Gobierno, jurado de riesgos, etc.
b) Normativa a cumplir: Prevención de Riesgos Laborales, medio ambiente, vertidos a cauces públicos, etc..
2. MODALIDADES Y GESTION DE UNA CR.
a) Gestión del agua
b) Gestión de concesiones.
c) Gestión de la red de riego: organización del personal, turnos de riego, control de volúmenes de agua, coordinación de los equipos de bombeo, contabilidad y facturación de una comunidad de regantes
d) Aplicación del telecontrol y las Tic en la gestión de una CR
e) Modelización y optimización de la red hidráulica.
3. CONSTRUCCION , EXPLOTACION Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE:
a) Balsas de riego:. Clasificación y Planes de Emergencia
b) Válvulas reguladores de presión , anticipadoras de onda, etc..
c) Válvulas mecánicas
d) Pozos de riego y equipos de bombeo. Legalización de las instalaciones
e)Sistema de filtrado
f) Sistemas de telecontrol
g)Hidrantes de riego y contadores
h) Implantación del Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo
4. ESTRATEGIAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CR:
a) Aplicación de las energías renovables a las CR
b) Asesoramiento en la contratación del suministro eléctrico.
c) Realización de auditorías energéticas
d) Eficiencia de redes y busca de fugas
e) Reutilización de aguas depuradoras para riego. Instalaciones de Conexión.
PONENTE: M.ª Eugenia Luna Marco
- Contrato de trabajo
- Nómina como trabajador (perteneciente a una empresa agraria)
- Certificado emitido por persona responsable de la empresa o cooperativa que acredite dicho extremo.
- Que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, alimentario y del medio rural.
TRABAJADORES AUTONOMOS:
- Recibo de autónomo del sector
- Acreditación de socio de cooperativas, comunidad de regantes y SAT´S.
- Justificante de ayudas del sector
DESEMPLEADOS/ ESTUDIANTES/ PERSONAS INACTIVAS:
- Declaración responsable: que acredite su intención de reincorporarse al sector agrario, alimentario o medio rural o que requiere de la formación para incorporarse al sector de forma profesional.
GESTORES DE TIERRAS Y OTROS AGENTES ECONÓMICOS QUE CONSTITUYAN PYME
Solicita información sobre el curso
Error: Formulario de contacto no encontrado.



Cursos presenciales, semipresenciales y online financiados por el FEADER, el MAPA y la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
INSCRIPCIONES
Si está interesado en realizar alguno de los cursos ofertados debe inscribirse cumplimentando el formulario que encontrará más abajo o poniéndose en contacto con nosotros a través de estos medios:
Teléfono:
962 55 04 20
Email:
miguelguasp@malvesia.org
Dirección:
Partida El Cercat, s/n,
46195 Llombai (Valencia)