Producción Agropecuaria

Ciclo Formativo de Grado Medio en modalidad a distancia

La duración de este ciclo es de dos curso académicos (2.000 horas), durante los cuales te formaremos con una metodología avalada por los 6 años de experiencia que llevamos impartiendo Fp a distancia.

El equipo de la EFA la Malvesia está altamente cualificado y especializado siendo muchos de los profesores autores de libros que se utilizan en otras escuelas para impartir estos ciclos.

Si estas interesado en hacer prácticas durante los 2 años, podemos incluirte en el sistema de Fp Dual para realizar hasta 1000 horas de practicas en los dos años academicos.

Para la FCT (las prácticas finales) disponemos de mas de 600 empresas con las que tenemos convenio de colaboración. Además podemos abrir convenio con nuevas empresas de todo el territorio español.

Una vez te matricules, te facilitaremos un tutor de curso que te ayudará en tu proceso formativo.

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

PRIMERO SEGUNDO
  • Fundamentos Agronómicos – 128 h.
  • Fundamentos Zootécnicos – 128 h.
  • Implantación de Cultivos – 224 h.
  • Taller y equipos de tracción – 96 h.
  • Infraestructuras e Instalaciones Agrícolas – 96
  • Principios de Sanidad Vegetal – 128 h.
  • Ingés Técnico – 64h
  • Formación y Orientación Laboral – 96 h.
  • Control Fitosanitario – 110 h.
  • Producción Agrícola – 198 h.
  • Producción de Leche, Huevos y Animales para Vida – 110 h.
  • Producción de Carne y otras Producciones Ganaderas – 132 h.
  • Empresa e Iniciativa Emprendedora – 66 h.
  • Ingles Técnico – 44 h.
  • Formación en Centros de Trabajo – 380 h.
  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, siempre que el alumno o alumna haya superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas aplicadas.
  • Título Profesional Básico.
  • Título de Bachiller.
  • Un título universitario.
  • Un título de Técnico/a o de Técnico/a Superior de Formación Profesional.

Junto a estos títulos a efectos de acceso son equivalentes los siguientes títulos:

  • Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Título de Técnico Auxiliar.
  • Haber superado el segundo curso de BUP con un máximo de 2 materias pendientes.
  • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la Reforma de las Enseñanzas Medias.
  • Haber superado el tercer curso del Plan de Estudios de 1963, o segundo curso de comunes experimental de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
  • Haber superado el Bachiller.
  • Título de Técnico Especialista.
  • Poseer alguna de las titulaciones equivalentes para el acceso a los ciclos formativos de grado superior.
  • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores
    • Trabajador cualificado por cuenta ajena en cultivos y ganadería.
    • Agricultor.
    • Horticultor.
    • Fruticultor.
    • Criador de ganado.
    • Avicultor.
    • Apicultor.
    • Productor de leche.
    • Productor de huevos.
    • Operador de maquinaria agrícola y ganadera.
    • Bachilleratos de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud y de Tecnología.
    • Técnico Superior en algún ciclo de la misma Familia Profesional, si tiene dieciocho años de edad y supera la correspondiente prueba de acceso.

 

  • Obtener productos y subproductos agropecuarios atendiendo a criterios de calidad y rentabilidad, realizando operaciones de producción y de mantenimiento de instalaciones y equipos, aplicando la legislación de protección ambiental, de prevención de riesgos laborales, de bienestar animal y de seguridad alimentaria.

    • Manejar equipos y maquinaria, siguiendo las especificaciones técnicas.
    • Montar y mantener instalaciones agroganaderas, interpretando planos de instalación y manuales de mantenimiento.
    • Preparar el terreno con la maquinaria seleccionada, realizando la regulación de los equipos y garantizando que las labores se realizan según buenas prácticas agrícolas.
    • Sembrar, plantar y/ o trasplantar el material vegetal utilizando medios técnicos y siguiendo la planificación establecida.
    • Manejar el sistema de riego, optimizando el aprovechamiento de agua y verificando que las necesidades hídricas de los cultivos estén cubiertas.
    • Preparar y aplicar el tratamiento fitosanitario necesario, interpretando la documentación técnica.
    • Recolectar, acondicionar y almacenar los productos y subproductos garantizando su calidad.
    • Realizar el pastoreo aprovechando los recursos herbáceos, arbustivos y arbóreos del medio.
    • Realizar operaciones de manejo y producción animal en explotaciones ganaderas asegurando la rentabilidad, calidad, trazabilidad y bienestar animal.
    • Aplicar procedimientos de calidad, trazabilidad, prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido en los procesos de producción.
Connforme a la legislación de la Comunidad Valenciana, las características de la educación a distancia son:

  • Título: Los títulos de grado medio y superior que impartimos son los regulados por el Ministerio de Educación.
  • Ciclo: El ciclo consta de 2 cursos académicos.
  • Curso: El primer curso tiene dos cuatrimestres y el segundo dos trimestre más la FCT
  • Plataforma: Toda el desarrollo del curso se realiza a través de la plataforma moodle ubicada en la dirección https://www.malvesia.es/campus
  • Exámenes: son obligatorios y presenciales y se organizan en 3 días consecutivos. Cada evaluación tiene sus tres días de exámenes. Hay una convocatoria de recuperación para cada evaluación.
  • Módulos: Un alumno puede matricularse de los módulos que el elija (tanto del primer curso como del segundo), siempre que la suma de las horas no sea superior a 1000.
  • Presencialidad: Algunos módulos exigen un porcentaje obligatorio de presencialidad práctica (según normativa autonómica) y esto se organizará justo a continuación de los exámenes en una semana por evaluación
  • Contenidos: Se estructuran en quincenas, con un total de 14 quincenas en primero y 10 en segundo.
  • Tutorias 
    • Tutorías colectivas: Se realizan tutorías colectivas  presenciales cada quince días, a la vez se retransmiten online para aquellos alumnos que no pueden asistir a de forma presencial. En cualquier caso estas tutorías son voluntarias, aunque aconsejables.
    • Tutorías individuales: Los profesores tendrán 1 h/semanal de tutoría y estarán incluidas en el calendario de la asignatura. Estás tutorías pueden ser telefónicas.
  • Tutor: Los alumnos tiene asignado un tutor de curso cuya función es la del seguimiento individualizado de cada alumnoy la resolución de problemas generales en la plataforma.
  • Especificaciones técnicas:
    • El formato estándar para la entrega y recepción de materiales es en formato “pdf”.
    • Se recomienda la utilización del navegador: Mozilla Firefox o Google Chrome
    • Se necesita un ordenador con conexión a Internet, y se recomienda que tenga cámara
  • Prácticas:
    • Durante los meses de abril, mayo y junio del segundo curso se realizará el módulo obligatorio de FCT (Formación en Centros de Trabajo) con una duración de 400 horas. (Para poder realizar la FCT hay que tener superados el total de los módulos a excepción de 240 horas)
    • La realización de la FCT puede ser en cualquier Comunidad Autónoma del Estado Español, pero los alumnos de fuera de la CA Valenciana deben facilitar información sobre las posibles empresas donde realizar las prácticas.
    • Ademas de la FCT, existe la posibilidad de hacer el ciclo en la modalidad de Fp Dual. Díselo a tu tutor para que te informe.
  • Precio:
    • Los cursos los ofrecemos de forma privada y tienen un coste aproximado de 190 euros mensuales.
    • Existen distintas opciones de beca (Ministerio de Educación, Empresa colaboradora, Parados)

Solicita más información

¿Tienes una duda o quieres recibir más información? Haz click aquí, completa nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Solicita mas información

Si quieres que te enviemos por correo electrónico con mas información o si prefieres que te llamemos por teléfono.
Pulsa aquí y rellena los datos necesarios.