DISEÑO KEYLINE, APROVECHAMIENTO DEL AGUA Y REGENERACIÓN DEL SUELO
Diseño Hidrológico de FincasABIERTO
29 y 30 Marzo de 9.30h a 19.00h / 31 Marzo de 9.00h a 14.00h
- Sesión 1 Introducción. El suelo como organismo vivo. El problema de la erosión y el
stress hídrico. - Sesión 2 Introducción a la Topografía
- Sesión 3 Prácticas de campo:
Introducción a los tipos de niveles.
Nivel de mano, bunyip o manguera, láser.
Trazado de curvas a nivel con nivel de manguera.
Trazado con nivel láser.
Equidistancias entre curvas de nivel.
Cómo crear un mapa con un GPS de mano o Smartphone y un nivel láser o de
manguera.
Trazado.
- Sesión 4 Práctica de campo. Introducción a la Línea Clave. Curvas a desnivel.
- Sesión 5 Práctica de campo. Uso de arado tipo Yeomans. HE-VA Grass-tiller.
- Sesión 6 Introducción al Keyline, la escala de Permanencia.
- Sesión 7 Maquinaria para Regeneración de suelos, ejemplos de diseños en España y
Portugal. - Sesión 8 Práctica de diseño, estudio de planos topográficos. Práctica de diseño; descodificación de terrenos y determinación de Líneas Clave. Diseño de terrenos, asignación de áreas de Captación con maderables, infiltración con frutales, riego con cultivos anuales y aprovechamiento con autóctonas. Diseño de viñedos y otras leñosas.
- Sesión 9 Entrega de Diseños, preguntas y respuestas.
LUGAR: E.F.A. LA MALVESIA.
TRABAJADORES POR CUENTA AJENA:
- Contrato de trabajo
- Nómina como trabajador (perteneciente a una empresa agraria)
- Certificado emitido por persona responsable de la empresa o cooperativa que acredite dicho extremo.
- Que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, alimentario y del medio rural.
TRABAJADORES AUTONOMOS:
- Recibo de autónomo del sector
- Acreditación de socio de cooperativas, comunidad de regantes y SAT´S.
- Justificante de ayudas del sector
DESEMPLEADOS/ ESTUDIANTES/ PERSONAS INACTIVAS:
- Declaración responsable: que acredite su intención de reincorporarse al sector agrario, alimentario o medio rural o que requiere de la formación para incorporarse al sector de forma profesional.
GESTORES DE TIERRAS Y OTROS AGENTES ECONÓMICOS QUE CONSTITUYAN PYME
LLÁMANOS PARA MÁS INFORMACIÓN
Solicita información sobre el curso
Error: Formulario de contacto no encontrado.


Centro líder en formación agraria a través del sistema de FP-Dual en la Comunidad Valenciana y como centro de promoción rural, cuyo principal objetivo y compromiso es la promoción profesional, cultural y social del medio agrícola, forestal y rural en toda su extensión, han desarrollado una amplísima oferta de cursos y jornadas de especialización vinculadas a las ayudas para la formación y adquisición de competencias para actividades agroalimentarias en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana 2014-2020 y financiadas por el FEADER, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
Los cursos y jornadas de especialización tienen como finalidad la formación de agricultores, ganaderos y de personas que demuestren una vinculación con el sector agrario, agroalimentario o forestal (que actualmente estén trabajando en el sector , o hayan prestado sus servicios en él anteriormente o en caso de que aspiren a incorporarse al mismo en el futuro).
El objetivo principal de esta formación es la de aumentar la cualificación profesional de las personas dedicadas a las actividades agroalimentarias para la obtención de productos de calidad, el empleo de métodos de producción compatibles con el medio ambiente y la conservación y mejora del paisaje, a la vez de fomentar la iniciativa empresarial de jóvenes y mujeres para potenciar el asentamiento de la población y el relevo generacional.

Cursos presenciales, semipresenciales y online financiados por el FEADER, el MAPA y la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
INSCRIPCIONES
Si está interesado en realizar alguno de los cursos ofertados debe inscribirse cumplimentando el formulario que encontrará más abajo o poniéndose en contacto con nosotros a través de estos medios:
Teléfono:
962 55 04 20
Email:
miguelguasp@malvesia.org
Dirección:
Partida El Cercat, s/n,
46195 Llombai (Valencia)